Cuando se produce un divorcio, hay muchos factores que deben considerarse, especialmente en lo que se refiere a las finanzas y los bienes compartidos. Pero, ¿qué ocurre con la herencia en caso de divorcio? Este tema, muchas veces pasa desapercibido hasta que surge la necesidad. Aquí intentaremos arrojar luz sobre este asunto.
¿Cómo se dividen los bienes en un divorcio?
En primer lugar, es importante entender cómo se dividen los bienes en un divorcio. En general, se lleva a cabo una división equitativa de los bienes matrimoniales, aunque la «equidad» no siempre significa que sea una división igual. Los bienes matrimoniales incluyen todos los bienes adquiridos durante el matrimonio, sin importar quién los adquirió. Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla, y una de ellas es la herencia.
Herencia y divorcio: una visión general
La herencia puede considerarse un bien separado y, por lo tanto, no estar sujeta a la división en el divorcio. Esto significa que la persona que recibe la herencia la mantiene como su propia propiedad, independientemente de su estado civil. Sin embargo, esta regla tiene algunas condiciones y excepciones que vale la pena considerar.
Commingling: ¿Cuándo la herencia se convierte en un bien marital?
Un aspecto importante a tener en cuenta es el commingling. Esto sucede cuando los bienes heredados se mezclan con los bienes maritales, por ejemplo, al depositar dinero heredado en una cuenta bancaria conjunta. Cuando esto sucede, la herencia puede considerarse un bien marital y, por lo tanto, estar sujeta a división.
Contribución marital a la herencia
Otro factor que puede convertir la herencia en un bien marital es si se han utilizado fondos maritales para mejorar o mantener la herencia, como en el caso de una propiedad inmobiliaria. Si el matrimonio ha contribuido de alguna manera a aumentar el valor de la herencia, puede argumentarse que una parte de ella debe ser considerada un bien marital.
¿Qué dice la ley en tu jurisdicción?
El tratamiento de la herencia en el divorcio puede variar dependiendo de las leyes de tu jurisdicción. Algunos países, como España, consideran que los bienes heredados son bienes separados, mientras que en otros, como Argentina, la herencia puede estar sujeta a división dependiendo de las circunstancias.
Conclusión
En resumen, aunque la herencia generalmente se considera un bien separado, existen circunstancias en las que puede estar sujeta a división en caso de divorcio. Estos incluyen la mezcla de bienes heredados con bienes maritales y la contribución marital a la herencia. Si te enfrentas a esta situación, te recomendamos buscar asesoría legal para comprender mejor tus derechos y opciones.