Desahucio de inquilinos sin contrato
Este artículo aborda el tema del desalojo de inquilinos que carecen de contrato, un asunto que suele llevar a confusiones al mezclar términos como inquilino sin contrato, okupa, precarista, entre otros.
¿Qué hacer si un inquilino no paga el alquiler?
En este artículo, te orientaremos sobre los pasos a seguir cuando un inquilino no cumple con el pago del alquiler, buscando las mejores alternativas para que se regularice la situación o, en caso necesario, para retomar la posesión de la propiedad lo más pronto posible.
¿Cuánto tarda un desahucio por impago de alquiler?
En este artículo se examinan los aspectos esenciales vinculados con el tiempo que dura un proceso de desahucio ante inquilinos que no abonan el alquiler.
¿Qué hacer si el inquilino no paga la luz o el agua?
Comenzaremos este análisis considerando que, según el contrato de arrendamiento, es el inquilino quien debe hacerse cargo de los pagos de los suministros como la luz y el agua. Entonces, surge la pregunta: ¿Qué ocurre si el inquilino no cumple con estos pagos?
¿Cuánto cuesta un desahucio de inquilinos?
El tipo de desahucio más común al que suele enfrentarse un propietario es aquel originado por el impago del inquilino.
Este, conocido comúnmente como desahucio express contra inquilinos, es el procedimiento por falta de pago más recurrente. Además, es probablemente el método de desahucio más económico (y ágil) entre todas las opciones disponibles. A continuación, te explico las razones.
¿Qué hacer si el inquilino se retrasa continuamente en el pago de la renta de alquiler?
En la mayoría de los contratos de alquiler que inician el primer día del mes, es común que se acuerde que el abono de la renta se realice entre el día uno y el cinco, o hasta el día siete. Sin embargo, las partes tienen la libertad de estipular otro intervalo para el pago, como por ejemplo, los primeros diez días del mes.
Desahucio por impago de suministros
Los contratos de alquiler generalmente indican que el arrendatario es responsable de abonar los servicios que utilice en el inmueble o local.
No obstante, en la mayoría de las situaciones, es el arrendador quien figura como titular de los contratos de servicios, lo que le convierte en el obligado directo de saldar la cuenta con la empresa proveedora (para evitar la interrupción del servicio).
En pocas palabras, el dueño cubre el costo ante la empresa de servicios, y el inquilino reembolsa ese monto al propietario.
Procedimiento de desahucio de un local comercial
El proceso de desalojo para un local comercial o de negocio es idéntico al aplicado para viviendas.
En este artículo, te proporcionamos toda la información que necesitas sobre el desalojo de arrendatarios en locales comerciales
¿Quién puede poner una demanda de desahucio por impago?
En este artículo te detallamos todo lo que debes conocer acerca de quién está facultado para presentar una demanda de desahucio debido a impagos en el alquiler.