Herencias internacionales: ¿Qué ocurre cuando el difunto tenía propiedades en otro país?

La situación de tener que enfrentarse a la gestión de una herencia internacional puede resultar compleja y desalentadora. Esta situación se agrava si la persona fallecida poseía bienes inmuebles en otro país. En este artículo, nos proponemos abordar este tema delicado con precisión y en profundidad para ofrecer respuestas a las preguntas más frecuentes.

¿Cómo se aplica la ley en el caso de herencias internacionales?

La primera interrogante que surge en el contexto de las herencias internacionales es cuál ley se aplica. Generalmente, será la ley del país donde se encuentra el inmueble la que determine cómo se distribuirá la propiedad. No obstante, el Reglamento de Sucesiones de la Unión Europea, que entró en vigor en 2015, permite a los ciudadanos de la UE elegir la ley de su país de nacionalidad para regir toda su sucesión.

Impuestos de sucesiones internacionales

Los impuestos también son un punto crucial en las herencias internacionales. Cada país tiene su propio sistema fiscal y sus propias tarifas. De esta forma, es esencial buscar asesoramiento fiscal para evitar sorpresas desagradables.

¿Qué pasa con los bienes inmuebles en el extranjero?

El proceso de transferencia de la propiedad de un inmueble en otro país a menudo es más complicado que en el país de residencia. Por lo tanto, es aconsejable consultar a un abogado en el país donde se encuentra la propiedad.

Los riesgos de las herencias internacionales

La herencia internacional puede conllevar riesgos, principalmente la posibilidad de que la propiedad se divida entre varios herederos. Esto podría resultar en conflictos y en un proceso de sucesión largo y costoso.

El papel de un abogado especializado en herencias internacionales

Dada la complejidad de las herencias internacionales, es esencial buscar la asesoría de un abogado especializado. Este profesional será capaz de guiar a los herederos a través de los obstáculos legales y fiscales.

Preparación para una sucesión internacional

Para evitar complicaciones, es aconsejable que las personas con propiedades en varios países preparen su sucesión con anticipación. Esta preparación puede incluir la creación de un testamento internacional o un pacto sucesorio.

Conclusión: herencias internacionales

A pesar de la complejidad de las herencias internacionales, es posible manejarlas con la ayuda de expertos en el campo. La anticipación y la preparación son esenciales para garantizar una sucesión sin problemas.

Contenido

¿Te ayudamos?

Categorías

Comparte este artículo:

Otros artículos que te pueden interesar

Carta compromiso de pago: qué es y para qué sirve

Cuando se realizan transacciones comerciales, es común acumular deudas, ya sea por la adquisición de productos o la contratación de servicios a crédito, o debido a demoras en los pagos. Este escenario puede tensar la relación con un proveedor y eventualmente causar su pérdida. Para mitigar los impactos negativos de tal situación, ambas partes pueden recurrir al uso de una carta de compromiso de pago.

Leer »

¿Qué es Experian Badexcug?

Problemas de impago son una preocupación constante para empresas grandes que ofrecen servicios como finanzas, banca, seguros y telecomunicaciones, entre otros. Antes de iniciar una relación comercial con cualquier consumidor o proveedor de servicios, se consulta a Badexcug para verificar posibles registros activos.

Leer »

Cómo cobrar una deuda a una persona insolvente

La actividad comercial crea interacciones económicas entre diversas entidades y consumidores que, en ciertas situaciones, optan por pagos en cuotas o diferidos. Cuando llega la fecha límite de estos pagos, es posible que los deudores no los cumplan, ya sea por falta de fondos o falta de voluntad para pagar. Esto plantea un dilema a los acreedores acerca de cómo recuperar el dinero adeudado, especialmente si el deudor está en quiebra o se rehúsa a pagar.

Leer »